"Los Gyurkovics", Ferenc Herczeg (1863-1954) - Compuesta de dos partes -Las hermanas Gyurkovics y Los hermanos Gyurkovics-, trata esta divertida novela de las respectivas hermanas -son siete- y los hermanos -cinco-. La madre, viuda después de situar en el mundo tan numerosa progenie, profesa la curiosa teoría de que “las mujeres hacen muy bien apresurándose a casarse; pero que el sexo fuerte hace una majadería dejándose coger en el yugo del matrimonio”. La manera de conciliar sendas opiniones antagónicas viene a ser la deliciosa materia de este libro. Las hermanas -Carlota, Elena, Catalina, Teresa, Elisa, Maruja, Clara-, una tras otra y por estricto orden, con una excepción en cuanto al orden, se van casando, tras la preceptiva solicitud del pretendiente a la madre. Los hermanos -Géza, Andrés, Milano, Jorge, Alejandro- recorren un camino bastante más atropellado, en el que no faltan amoríos, lances, desafíos... cuyo tono recuerda no poco a Wodehouse. El sainete respectivo de los hermanos, como las argucias femeninas en pos del himeneo de sus hermanas, ofrecen un cuadro suave y humorístico de la nobleza húngara de la época, sobre el fondo azaroso de la política y la historia del país. Con diálogos sobresalientes y el encantador perfume de un tiempo perdido, comprensiva con los defectos y excentricidades de hombres y mujeres, esta novela es menos conocida de lo que merece, a lo que contribuyó muy desafortunadamente la caída de Hungría en la órbita comunista tras la Segunda Guerra Mundial.
Leer novelas desconocidas tiene su encanto.
ResponderEliminarEn este caso, una delicia. Más que novela -que lo es- se trata de una serie de cuadros o viñetas que componen el conjunto.
Eliminar